Mejora tu
calidad de vida
si tienes cáncer
colorrectal
Introducir hábitos saludables
en tu día a día puede hacer
mucho por tu salud
Los hábitos de vida influyen en la gestión y manejo del cáncer colorrectal.
Tras un diagnóstico de cáncer de colon, la persona puede verse abrumada y sentir que pierde el control. Cuidar la alimentación, realizar ejercicio físico o gestionar las emociones ayuda a llevar mejor la situación.
En Oncolon encontrarás información veraz y basada en la evidencia científica sobre hábitos de vida saludable que te guiará para incorporar todos estos aspectos en tu día a día.

Nutrición y hábitos saludables
La alimentación es una gran herramienta en la que apoyarse antes, durante y después del tratamiento del cáncer de colon.

Fisioterapia y rehabilitación
Contar con un equipo de rehabilitación que te asesore puede ser de utilidad en algún momento de la enfermedad.

Psicología
El cáncer colorrectal tiene importantes consecuencias psicológicas para los pacientes. Cuida tu salud emocional.

Actividad física
El ejercicio físico aporta beneficios físicos y emocionales, lo importante es adaptarlo a la situación de cada persona.
Últimas entradas
Recomendaciones y adaptaciones dietéticas tras una ostomía: Parte 1
Ostomía y alimentación La creación de una ostomía en cáncer colorrectal afecta al proceso de absorción de los nutrientes y el agua, sobre todo en el caso de las ileostomías. Además, las personas portadoras de ostomías suelen restringir alimentos o grupos de alimentos...
Hábitos saludables en cáncer colorrectal
Seguir unos hábitos saludables es fundamental para prevenir el cáncer colorrectal, pero también para mejorar la calidad de vida una vez nos han diagnosticado la enfermedad. El ejercicio físico y una buena alimentación tienen múltiples beneficios en el paciente con...
Impacto psicológico con cáncer colorrectal
Recibir un diagnóstico de cáncer colorrectal conlleva un fuerte impacto psicológico para la persona que lo recibe, sobre todo teniendo en cuenta las muchas dudas e incertidumbres que pueden surgirle sobre qué pasará durante el proceso de la enfermedad. En el siguiente...
¿Cuál es la misión de este proyecto?
Hoy en día existe una creciente evidencia sobre el papel positivo de la actividad física durante y después del tratamiento en cáncer de colon. A pesar de ello, solo entre el 17 y el 35% de los pacientes cumplen con estas recomendaciones.
El objetivo del proyecto Oncolon es que los pacientes con cáncer colorrectal puedan mejorar su calidad de vida y tener un mejor afrontamiento de la enfermedad a través del seguimiento de hábitos de vida saludable.
“La nutrición, la actividad física y el bienestar emocional son aliados en tu tránsito por el cáncer colorrectal.”
EuropaColon España

Conoce a las personas que lo hacen posible
Para el equipo de Oncolon es muy importante facilitar a los pacientes y a las personas de su entorno cercano contenido accesible y de utilidad, basado en la evidencia científica más reciente.
Contamos para ello con un equipo de profesionales de diferentes disciplinas con amplia experiencia en la atención de pacientes con cáncer colorrectal: psicólogos, enfermeras, nutricionistas, fisioterapeutas, oncólogos, profesionales de la rehabilitación y la actividad física, etc.
Europacolon España es la primera y única asociación de pacientes con cáncer colorrectal en España. Ve la luz en 2006 en línea con los objetivos globales de EuropaColon, organización europea independiente, para concienciar e involucrar a toda la sociedad europea en la lucha frente al cáncer colorrectal.
Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida y bienestar de los pacientes defendiendo sus intereses. Nuestra misión: reducir los índices de mortalidad causados por esta enfermedad.