Blog

Nutrición y hábitos saludables

Actividad física

Psicología

Fisioterapia y rehabilitación
Recomendaciones y adaptaciones dietéticas tras una ostomía: Parte 1
Ostomía y alimentación La creación de una ostomía en cáncer colorrectal afecta al proceso de absorción de los nutrientes y el agua, sobre todo en el caso de las ileostomías. Además, las personas portadoras de ostomías suelen restringir alimentos o grupos de alimentos...
Hábitos saludables en cáncer colorrectal
Seguir unos hábitos saludables es fundamental para prevenir el cáncer colorrectal, pero también para mejorar la calidad de vida una vez nos han diagnosticado la enfermedad. El ejercicio físico y una buena alimentación tienen múltiples beneficios en el paciente con...
Impacto psicológico con cáncer colorrectal
Recibir un diagnóstico de cáncer colorrectal conlleva un fuerte impacto psicológico para la persona que lo recibe, sobre todo teniendo en cuenta las muchas dudas e incertidumbres que pueden surgirle sobre qué pasará durante el proceso de la enfermedad. En el siguiente...
Ansiedad y ejercicio físico en pacientes con cáncer colorrectal
Ansiedad y cáncer de colon Los supervivientes de cáncer tienen en general niveles más altos de ansiedad y depresión, así como peor calidad de vida relacionada con la salud física y mental (1,2,3). En el caso del cáncer de colon, el 50% de los pacientes presenta...
Vivir con cáncer colorrectal
El diagnóstico de cáncer de colon y recto puede ser un momento de gran impacto para la persona que lo recibe, ya que se trata de una enfermedad que interfiere de manera muy notable en la calidad de vida, no solo del paciente, sino también de su entorno. En el...
Equilibrio en cáncer colorrectal
Equilibrio y cáncer colorrectal El equilibrio es uno de los sentidos fisiológicos humanos que nos permite aguantar una postura estática o dinámica sin caernos. Es el resultado de la interacción de múltiples sistemas de nuestro cuerpo: Sistema neuromuscular: músculos y...
Asociacionismo en cáncer colorrectal
El asociacionismo en cáncer colorrectal es fundamental para que los pacientes puedan compartir sus vivencias y contar con recursos que les ayuden a gestionar mejor la enfermedad. En el siguiente vídeo de Oncolon, diferentes miembros de EuropaColon España cuentan su...
Conoce Oncolon, la web sobre hábitos saludables para personas con cáncer colorrectal
Llevar un estilo de vida saludable cuando tienes cáncer es fundamental, ya que influirá en tu calidad de vida. Por ello, la web de Oncolon tiene como objetivo servir de fuente de información para personas con cáncer colorrectal que quieran seguir hábitos de vida...
Alimentación para pacientes con cáncer colorrectal
Tras el diagnóstico de cáncer colorrectal, llevar una alimentación saludable contribuye a mantener un buen estado de salud y favorece una mejor calidad de vida. En la siguiente infografía de Oncolon, te contamos por qué es importante una alimentación saludable en...
¿Por qué se recomienda abandonar el alcohol con cáncer colorrectal?
Hábitos tóxicos y cáncer colorrectal El seguimiento de hábitos de vida saludable es fundamental para tener un mejor control del cáncer colorrectal. Ello implica, además de seguir una adecuada alimentación y realizar actividad física, abandonar hábitos tóxicos, como...
Ejercicios para activar la faja abdominal con un estoma
Si tienes una hernia paraestomal, es normal que te preocupe realizar cualquier movimiento abdominal a la hora de hacer actividad física con un estoma. No obstante, será muy beneficioso para tu salud si comienzas a activar la faja abdominal cuanto antes. En el...
¿Por qué se recomienda abandonar el tabaco con cáncer colorrectal?
Hábitos tóxicos y cáncer colorrectal El diagnóstico y el tratamiento del cáncer colorrectal puede repercutir de forma importante en la calidad de vida de la persona que lo padece. De hecho, se ha estudiado cómo esta enfermedad afecta a las relaciones sociales,...
Efectos secundarios y alimentación en cáncer colorrectal
Efectos secundarios y cáncer de colon y recto Durante el tratamiento del cáncer colorrectal pueden aparecer diferentes efectos secundarios (1-3), algunos de los cuales influyen directamente y de forma negativa en la alimentación como, por ejemplo, la pérdida...
Rutina de ejercicios de fuerza para personas con cáncer colorrectal
Los ejercicios de fuerza son un básico en cualquier entrenamiento, y aunque te hayan diagnosticado cáncer colorrectal, es importante que incluyas estos en tu rutina y no abandones la práctica de ejercicio, ya que está demostrado que la actividad física tiene numerosos...
¿Qué funciones desempeña un profesional especialista en ejercicio físico y cáncer?
Funciones del profesional del ejercicio en cáncer colorrectal El ejercicio físico está cada vez más presente en el día a día de las personas y los profesionales de la actividad física y del deporte tienen la competencia y capacidad para llevar a cabo las tareas...